sábado, 30 de junio de 2007

Algo nuevo de HItler


Un tema que trabaje a fonfo, talvez una cara escondidad y que muchos no concian del Fhurer.


A pesar del sin numero de judíos asesinados y países conquistados por Adolfo Hitler, ¿A que se debe el sinnúmero de obras de arte robadas? ¿Que hecho habrá gatillado en él, el deseo de esta extraña obsesión? Se sabe que desde pequeño Hitler estaba interesado por el arte. Sin embargo, se sabe también que fue un artista frustrado el cual genero un gran resentimiento hacia la ciudad de Viena. Este resentimiento de Hitler hacia Viena es algo conocido, debido al rechazo de la Academia de Bellas Artes hacia sus pinturas, la vida que llevó desde 1908 hasta 1913, año en que sale para Munich, no es algo para desearle a nadie. Durante sus años en Alemania, y a medida que escalaba posiciones, Hitler iba alimentando su sed de venganza contra la ciudad que lo humilló.
Es así como en la llegada la segunda guerra mundial Hitler cobra su venganza. En 1938, al suceder el Anschluss, Hitler obtiene la oportunidad perfecta para vengarse. En marzo de ese año, mientras era triunfalmente recibido en Linz, la ciudad donde pasó su adolescencia, le dijo al doctor Kerl Kerschner, director del museo provincial de Linz: “Haré de Linz la capital artística del mundo. Tendrá los mejores tesoros que puede brindar toda Europa. Haré que los ingratos palurdos de Viena tengan la impresión de que viven en un barrio bajo”.Fue allí cuando Hitler empezó a construir su sueño de un Führermuseum (súper museo) con todas las riquezas despojadas a los futuros países invadidos. Claro esta que la ambición de Hitler por las obras es más que nada el cubrir una herida que desde pequeño tenia abierta, en otras palabras acabar con esa sed de venganza. Así comenzó la Sonderauftrag (Misión Especial Linz), una misión que reunió al más selecto grupo de ladrones de obras de arte, joyas, oro y cosas valiosas. Este plan giraba alrededor de tres personas: Adolfo Hitler, Martin Bormann, encargado de seleccionar las obras robadas a los países para enviarlas a un depósito seleccionado para ello, también Alfred Rosenberg, quien colaboraría con Bormann para la organización del saqueo; y Hans Posse, hasta entonces Director del Museo de Arte de Dresde, quien sería el curador del museo. Esta organización que creo Hitler era una verdadera guerra paralela a la verdadera guerra mundial, con la ayuda de expertos y un aparato logístico incomparable se llego a un nivel de organización a tal punto, que para poder hurtar sus llamados “botines de guerra”, tenían personas encargadas de inventariar, fotografiar, transportar y hasta administrar las miles de piezas y colecciones robadas a particulares familias judías, masones y opositores políticos en toda Europa. todo un batallón con generales y distintas personas designadas para labores específicos. Todo era pensado y llevado a cabo con gran cuidado y precisión al igual que se hacia en el campo de batalla.
El país mas afectado por los robos fue Francia. Se deduce que fue en compensación histórica por los saqueos napoleónicos y la humillación del tratado de Versalles al final de la Primera Guerra mundial, siendo los principales responsables, así, siendo Francia el país mas saqueado dentro de tantos, con más de cien mil obras de arte, entre esculturas, dibujos y cuadros. Más de medio millón de muebles y más de un millón de libros y manuscritos. Este es un tema que se trato en el juicio de Nuremberg (juicio en que se juzgaron los crímenes del nazismo), uno de los cargos principales contra los criminales de guerra nazi. Pero hasta el día de hoy esta en tela de juicio ya que numerosas obras no ha sido devuelta a sus propietarios legítimos, encontrándose en museos y galerías de arte en otros países.

No hay comentarios: